
Todo comenzó como jugando, tenia alguna reunión en la universidad, pero al parecer se suspendó por la cuestión de la marcha, pues en ese momento mi compañero y yo decidimos apurar el paso e ir al alcance de una marcha la cual solo teníamos referencias generales vagas, dadas por las supuestas mass medias, bueno al parecer medio Perú tenía solo refeencias generales vagas.
La unión de todas las sangres y la inconciencia de otras

Pues de esos clores se torno la marcha un tanto distinta a la que hubo el año pasado por fujimori, en realidd una marcha muy pobre, si bien es cierto unía a las masas de distintos sectores, no fue lo suficientemente fuerte, al parecer no hubo una conciencia sólida en lo demas actores por eso su ausencia, no logró acaparar a los muchos sectores de Lima, quiza el otro porcentaje que no vino estaba en lo que Jose Antonio Ninahuanca llama su hiperrealidad, o aun renegando por las dos pérdidas de Perú en el futbol, cual sería la contraparte en la que estarían pensando los otros?. La cuestión desde mi percepción es

Y el otro que nos trae el otro?, quienes son los de avanzada,los nativos, los anarcos, que por alguna vez en ese momento de goze tuvieron principios y reglas (me acuerdo de esta unión de los anarcos que describía Gonzales Prada), momento de goze de liberación de emociones(así lo desribe un amigo mío que estuvo ahí) actúa como mecanismo de liberación de strees, que traen simbólicamente en sus mentes estos anarcos, su universo triste quizá, configurado en los miles y millones de problemas, la nueva familia se torna el movimiento anarco, violencia es lo que reclaman, si violencia es su ideal su inconciente esta configura por violencia, su nihilismo cotidianos es reprimido en ese momento,y su inconciente casi animal brota como agua de puquial, junto a alguna canción punk y huaaaaaaa pogo, la lucha se torno un pogo mas que lucha, una lucha que se torno en pogo real que ellos simulan en sus tocadas punk, siendo así la marcha y el verdadero ideal un pertexto para desquitarse de aquellas tensiones que los persoguen cada día, obviamnete no quitaré el afan de intervencion y de solidaridad que se encuentra dentro de si, en su imaginario colaborando con los pueblos hermanos, pero es solo el pretexto, el fin se torna solo emocional, la razon, la estrategia no entran en el moemnto de protestar, todo se torna como una barra brava inconcientemente nos lleva a actuar basados en el otro, la multitud nos absorve,
¿Alguien vió a los emos?,
En base a eso en el momento del goze nos volvemos agitadores, nos convertimos en pequeños ches guevaritas, aunque dudo que en ese momento se tengan ideales, mas bien nos volvemos animales, individuos al 100% emocionales, eufóricos, nos contagiamos de la violencia del otro, el cuál reproduce en ese momento a manera de corriente social(Durkheim) aquello de lo cual algún dia fue presa "la violencia", una violencia de todo tipo:
-Simbólica.
-Física.
-Social.
-Etc., despues nos disipamos..........nos tranquilizamos....

Pues observamos enfrentamientos entre dos universos distintos que quieren explotar, quizá por ahí uno que otro desentendido.
pues así se torno la marcha, por mi parte mi compañero y yo recien no uníamos y observabamos la conciencia que se unia, queríamos avanzar, la multitud no lo permitía y mi compañero por primera vez tomaba su precaución para no seguir, por mi parte quería ir mas adelante, captar en el momento preciso la emoción, frustración y aquel desestresante momento, que confluyen las emociones individuales, pero ya explique los factores, pues en ese moento ppumm, empezó la revuelta la multitud me hizo acordar las olas del leon dormido y la gente empezó a retroceder, nos pegamos a la pared, en realidad entramos a una tienda, la gente retocedió, que sucedio, todo empezó a destituirse, es cuando observamos la huida de los césares, de los líderes, la traición se hacia realidad.
En el preciso momento en que los hermanos anarcos luchaban y se

despues de eso retrocedimos al máximo, los dirigentes abandonaron la marcha, la gente retrocedió, parecía haber perdido la batalla, la gente se empezó a dispersar, las banderas empezaron a doblarse, lo rojo se disolvía, la gris (termino de mi amigo Samith) se escondía, los verdes tomaban por asalto a los que se caían, los palos corrian y todos, todos retrocedían, los sublíderes tomaban los microfonos y pedía que la gente se reuniera en la Plaza San Martín, la gente solo se disipó cual niebla londinense en verano, y es así que una cuestión de solidaridad llena de desestres, la marcha fue desbaratada dejandome un sabor de dictadura, un sabor tambien de abandono de ideas por otra parte y miedo.
en fin esto fue lo poco y atenuante que pude percibir , a diferencia cuando el año pasado cuando el colectivo Santo Tabú fue a la marcha en contra de Fujimori, la plaza San Martín desbordaba de gente, pues ahora mas bien se tornaba un desierto de pocas ideas, con solo una pequeña esquina de la San Martín ocupada, fue mi retirada con un sinsabor a nada.
Aquí algunas fotos y videos: